Tecnología

terashare está construido sobre la tecnología bittorrent, proporcionando un intercambio de archivos gratuito, seguro y escalable de cualquier tamaño.

Tecnología Bittorrent
El cliente de Terashare utiliza la biblioteca libtorrent de código abierto, que también se utiliza en muchos clientes bittorrent. Usar el protocolo bittorrent para la transferencia de archivos tiene muchos beneficios, como la reanudación automática de descargas, la protección contra la corrupción de archivos y la protección contra el espionaje a través del cifrado RC4.
Interfaz web
Aunque tienes que instalar el cliente ligero de Terashare, toda la interacción del usuario se realiza a través de la interfaz web en terashare.net. Esta interfaz web se comunica con el cliente instalado y permite compartir archivos con un solo clic o arrastrar y soltar, y gestionar tus archivos compartidos con facilidad.
Intercambio P2P
Cuando envías un archivo grande a muchos destinatarios, el protocolo bittorrent se asegura de que tus destinatarios también descarguen partes del archivo entre sí. Esto hace que su descarga sea rápida mientras preserva tu ancho de banda de subida. ¡Así que adelante y comparte tu archivo con tus 1000 amigos de Facebook!
Perforación NAT
Mucha gente está detrás de un enrutador NAT. Estos enrutadores, empleados por muchos proveedores de servicios de internet, dificultan la aceptación de conexiones entrantes. Para eludir esto, Terashare utiliza un método llamado perforación NAT. Este método consigue crear una conexión directa para la gran mayoría de usuarios que están detrás de un enrutador NAT.
Servidor de retransmisión
En algunas redes con cortafuegos, no es posible aceptar conexiones entrantes. Si Terashare no logra crear una conexión directa o perforar el enrutador NAT, enrutamos el tráfico a través de un servidor de retransmisión. Esto asegura que tu transferencia de archivos funcione siempre.
Back to Top